¿Cuánto cuesta escriturar una casa en México en 2025 y qué necesitas para hacerlo?
Comprar una casa es uno de los pasos más importantes en la vida financiera de cualquier persona, y dentro de este proceso, escriturar la propiedad es un trámite fundamental para asegurar la legalidad y el patrimonio de tu inversión. Sin embargo, muchas veces no se contempla este gasto dentro del presupuesto inicial, lo que puede generar contratiempos al momento de cerrar la compra.
En esta nota te explicaremos cuánto cuesta escriturar una casa en México en 2025 y por qué es clave anticipar estos gastos desde el momento en que estás evaluando adquirir un inmueble.
¿Por qué es importante escriturar una propiedad?
La escrituración es el proceso legal mediante el cual se formaliza la compraventa de una propiedad ante notario público. Al finalizar el trámite, la vivienda queda inscrita en el Registro Público de la Propiedad y tú, como comprador, te conviertes legalmente en el propietario.
Escriturar:
- Da certeza jurídica sobre tu propiedad.
- Te permite vender, heredar o hipotecar el inmueble en el futuro.
- Protege tu inversión ante fraudes o ventas dobles.
- Es un requisito si piensas utilizar un crédito hipotecario.
¿Cuánto cuesta escriturar una casa en México en 2025?
Los costos pueden variar dependiendo del estado de la República, el valor del inmueble y si aplicas a algún programa de apoyo como la Jornada Notarial (vigente en CDMX).
Sin embargo, el costo estimado de escriturar se encuentra entre el 4 % y el 7 % del valor total del inmueble. Para que tengas una referencia clara, aquí te compartimos un desglose con los conceptos y rangos de costo aproximados al escriturar una casa en México en 2025. Estos valores aplican para propiedades de entre 1.5 y 3 millones de pesos y pueden variar según el estado y el valor del inmueble. Recuerda que este gasto es necesario para proteger tu inversión y formalizar legalmente la compra de tu casa.
Concepto | Costo estimado |
Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) |
$40, 000 – $130, 000 (2 % a 6.5 %) |
Honorarios notariales |
$20 ,000 – $40 000 |
Derechos de inscripción en Registro Público | $1 700 – $17 500 |
Avalúo y certificaciones | $6 000 – $10 000 |
Total aproximado | $80 ,000 – $140 ,000 MXN |
Nota: Estos costos son estimados con base en una propiedad de entre 1.5 y 3 millones de pesos. Los montos pueden variar dependiendo de cada estado y del valor del inmueble
¿Cómo planear este gasto?
Lo ideal es que al momento de comenzar tu búsqueda de vivienda, ya consideres estos costos en tu planeación financiera. Si aún estás en esa etapa, te recomendamos consultar nuestra guía sobre cómo definir el presupuesto para comprar una casa, donde explicamos cómo anticipar este tipo de gastos sin afectar tu estabilidad financiera.
También puedes revisar nuestro artículo sobre cómo comprar una casa para entender el proceso completo, desde la búsqueda del inmueble hasta la firma de las escrituras.
¿Qué necesitas para escriturar una casa en México? Requisitos y consejos para 2025
Ahora es momento de conocer los requisitos y documentos que necesitas para escriturar tu propiedad sin contratiempos, así como los apoyos disponibles que pueden ayudarte a reducir gastos y agilizar este trámite.
H2: Requisitos para escriturar una casa en México
Los documentos y condiciones pueden variar según la entidad, pero estos son los más comunes y necesarios en 2025:
Documentación del comprador:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Acta de nacimiento y, en su caso, acta de matrimonio.
- RFC y CURP
- Comprobantes de domicilio y de ingresos si se usará crédito hipotecario.
Documentación del vendedor:
- Escritura previa del inmueble.
- Certificado de libertad de gravamen.
- Boleta predial y de agua pagadas al corriente.
- Avalúo actualizado (con vigencia menor a 6 meses).
- Constancia de uso de suelo y no adeudo.
Proceso general:
- Cotización y revisión con notaría.
- Entrega de documentación.
- Elaboración del proyecto de escritura.
- Firma ante notario.
- Pago de derechos e inscripción en el Registro Público.
Beneficios disponibles en 2025: Jornada Notarial
En ciudades como la Ciudad de México, puedes aprovechar programas como la Jornada Notarial 2025, vigente hasta el 31 de diciembre. Este programa ofrece:
- Descuentos del 10 % al 60 % en ISAI y honorarios notariales.
Aplica para viviendas con valor catastral menor a $2.4 millones. - También cubre sucesiones testamentarias o intestamentarias, con descuentos de hasta 80 %.
Si compras una vivienda en desarrollos como los de Vinte y cumples con las condiciones de este programa, puedes reducir considerablemente tus gastos de escrituración.
Consejos para agilizar tu proceso de escrituración
- Pregunta desde el inicio: al elegir tu casa, consulta con tu asesor si el precio ya incluye gastos notariales o si debes cubrirlos por separado.
- Aprovecha beneficios si es tu primera vivienda.
- Evita retrasos: ten lista toda tu documentación, especialmente certificados oficiales que pueden tardar en emitirse.
- Hazlo parte de tu estrategia financiera: si estás considerando invertir en bienes raíces, contemplar los costos notariales desde el inicio es indispensable para calcular tu retorno real sobre la inversión.
Escriturar una casa no solo es un paso obligatorio para formalizar tu propiedad: es una inversión en seguridad jurídica, tranquilidad y futuro. En Vinte, contamos con asesores que pueden guiarte durante todo el proceso de elección y compra de tu nuevo hogar.
Conoce nuestros desarrollos, la inmobiliaria más cerca de ti y agenda una visita hoy mismo.