¿Cómo vender mi casa? documentos y trámites: lista completa
En esta nota conocerás la lista completa de requisitos para vender tu casa en 2025. Vender una casa en México implica mucho más que encontrar a un comprador interesado.
Para concretar la operación de manera segura, es necesario reunir documentos legales, cubrir ciertos trámites y calcular correctamente el valor de la vivienda. Esto aplica tanto si tu casa ya está pagada, como si aún tiene un crédito Infonavit o si quieres venderla para comprar otra. Además, te mostraremos cómo Xante by Vinte, la proptech filial de Vinte, está revolucionando la compraventa de vivienda.
¿Qué necesito para vender mi casa en México?
Reunir la documentación oficial es el primer paso para vender una vivienda. Cada requisito tiene un costo y tiempo estimado:
- Escritura pública inscrita en el Registro Público de la Propiedad.
(Si no la tienes a la mano, puedes solicitar una copia certificada en el RPP de tu estado). El costo y tiempo de entrega varían según la entidad y la institución emisora, pero en promedio puede oscilar entre $1,000 y $1,800 MXN, con un plazo aproximado de 3 a 10 días hábiles.
- Identificación oficial vigente, CURP y RFC. Obligatorios para cualquier trámite notarial. La reposición del INE cuesta alrededor de $150 MXN.
- Recibos de predial y agua al corriente.
En CDMX, una vivienda de dos millones paga en promedio $3,500 MXN anuales de predial, además del pago mensual de servicios. - Certificado de libertad de gravamen.
Este documento acredita que tu casa está libre de hipotecas o embargos. Se tramita en el Registro Público, cuesta entre $700 y $1,200 MXN y tarda de 5 a 15 días hábiles. - Avalúo profesional actualizado.
Determina el valor real de la vivienda. Su costo varía de $3,000 a $8,000 MXN, con tiempos de entrega de 3 a 7 días hábiles.
Tener estos documentos desde el inicio evita retrasos en la operación y brinda certeza al comprador.
Cómo vender tu casa de Infonavit: pasos clave
Si tu vivienda todavía está ligada a un crédito Infonavit, venderla es posible, aunque requiere trámites adicionales. El proceso inicia con la carta saldo, que puedes solicitar en Mi Cuenta Infonavit en línea o en oficinas, con tiempos de emisión de hasta cinco días hábiles.
Después, deberás tramitar la carta de cancelación de hipoteca o constancia de no adeudo, indispensable para liberar el inmueble. Este paso, que implica inscripción en notaría y Registro Público, suele tardar entre 10 y 20 días hábiles y cuesta aproximadamente de $5,000 a $15,000 MXN según los honorarios notariales.
Con el expediente completo (escritura, avalúo, carta saldo o liberación), el notario valida los documentos y formaliza la compraventa. Una vez firmadas las escrituras, Infonavit transfiere el pago al vendedor en un plazo de 4 a 9 días hábiles. En total, la operación suele tardar entre 30 y 60 días.
¿Cómo saber cuánto vale mi casa?
Fijar un precio correcto es clave para vender en buen tiempo y sin perder dinero. El avalúo profesional es el método más confiable, pues lo realiza un valuador certificado y toma en cuenta la ubicación, superficie, acabados y estado de conservación. Su costo oscila entre $3,000 y $8,000 MXN.
De acuerdo con datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el precio promedio de la vivienda en México alcanzó $1,859,033 MXN en 2025, con un incremento anual del 8.2 %. Esto significa que, en muchos casos, vender en este año representa una oportunidad de obtener un retorno atractivo.
Nota: El precio de tu propiedad depende principalmente de su ubicación, tamaño, estado de conservación, acabados y la plusvalía de la zona.
Vender mi casa para comprar otra: lo que debes considerar
Muchas familias deciden vender su vivienda para adquirir otra más grande o mejor ubicada. En estos casos, planear la transición es esencial para no quedarse sin techo ni comprometer las finanzas.
El primer aspecto es coordinar los tiempos: procura que la fecha de escrituración de la nueva vivienda sea cercana a la de la venta de la actual. También contempla costos adicionales, como avalúos, gastos notariales y mudanzas.
En materia fiscal, recuerda que se puede aplicar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) si la vivienda vendida no está acreditada como tu casa habitación. Este impuesto puede representar hasta un 35 % de la ganancia, aunque es posible exentar o reducir el monto con asesoría notarial.
Finalmente, asegúrate de que calificas para un nuevo crédito hipotecario. Revisa tu situación en Infonavit, Fovissste o con bancos para planear con anticipación tu siguiente inversión inmobiliaria.
Errores comunes al vender tu casa y cómo evitarlos
Al momento de vender, muchos propietarios cometen errores que pueden costar tiempo o dinero. Estos son los más frecuentes:
- No tener los documentos completos. Retrasa la operación y genera desconfianza.
- Ignorar impuestos y gastos notariales. El ISR puede reducir tu ganancia neta si no lo contemplas.
- Aceptar ofertas sin validar solvencia. Verifica que el comprador tenga liquidez o crédito aprobado.
- Fijar mal el precio. Sobrevaluar puede alejar a los compradores; subvaluar te hace perder utilidad.
¿Quieres vender tu casa y no sabes cómo empezar? Vinte está para ayudarte
Aquí es donde entra Xante by Vinte, una proptech especializada en compraventa de vivienda digital. Con procesos respaldados jurídicamente, Xante da seguridad a las familias, con la confianza y rapidez que buscan a un mejor precio.
- Rapidez y liquidez. Recibe el valor de tu patrimonio en menos tiempo.
- Proceso digital y transparente. Desde la promoción hasta la firma de contrato registrado ante Profeco.
- Confianza. Operaciones con validación jurídica y acompañamiento experto.
- Respaldo de Vinte. Más de 20 años de experiencia en comunidades sustentables.
El proceso es sencillo: Xante promueve tu vivienda en portales y redes sociales, recibe prospectos, válida jurídicamente el expediente y formaliza la firma de contrato. Posteriormente, gestiona la escrituración y entrega de la vivienda, asegurando una operación ágil y segura.
Vinte como referente en el mercado inmobiliario
Más allá de facilitar la venta de vivienda usada con Xante, Vinte es líder en desarrollos sustentables certificados con EDGE, lo que garantiza ahorros en agua y energía, además de plusvalía para sus clientes.
Si piensas vender y después invertir en una nueva casa, descubre opciones como Real Solare, Real Segovia, Real Castilla, Real Valencia y Real Bilbao. Cada desarrollo combina ubicación estratégica, sustentabilidad y calidad de vida, asegurando que tu inversión crezca en el tiempo.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto cuesta un avalúo en 2025?
El costo de un avalúo profesional suele representar entre el 0.1 % y el 0.5% del valor de la vivienda, dependiendo de la entidad y del valuador autorizado - ¿Cuánto tiempo tarda Infonavit en pagar al vendedor después de la firma?
El depósito se realiza en un plazo de 4 a 9 días hábiles. - ¿Qué documentos necesito para vender mi casa?
Escritura, identificación, CURP, RFC, recibos de predial y agua, certificado de gravamen y avalúo. - ¿Por qué vender con Xante?
Porque ofrece rapidez, respaldo jurídico, procesos digitales y el respaldo de Vinte. - ¿Es seguro vender mi casa con Xante?
Sí, es seguro vender tu casa con Xante, ya que todo el proceso está respaldado jurídicamente y cuenta con la experiencia de Vinte, lo que garantiza transparencia, confianza y protección de tu patrimonio.
Vender una casa en México: Conclusión
Vender tu casa no tiene por qué ser complicado. Con los documentos en regla, un precio justo y los trámites claros, podrás concretar la operación de manera segura y confiable.
Con un aliado como Xante by Vinte, tendrás tecnología, transparencia y el respaldo de más de 20 años de experiencia en el mercado inmobiliario. Esto asegura que tu patrimonio conserve su plusvalía y te permita dar el siguiente paso con tranquilidad.