¿Qué pasa si pierdo las escrituras de mi casa y cómo puedo recuperarlas?
Perder las escrituras de tu casa puede parecer un gran problema, pero no es el fin del mundo. Este documento es esencial para acreditar que eres el propietario legal de tu vivienda y te permite realizar trámites como vender, heredar o hipotecar. Si estás atravesando esta situación, aquí te explicamos qué hacer, cómo recuperar tus escrituras y por qué son tan importantes.
Si estás en proceso de compra o quieres conocer más sobre los costos relacionados con la escrituración te recomendamos leer cuánto cuesta escriturar una casa en México o esta guía sobre cómo comprar una casa en México.
¿Qué pasa si pierdo las escrituras de mi casa?
Cuando se pierden las escrituras, se pierde también la prueba legal de propiedad. Aunque tengas un contrato de compraventa, sin las escrituras no puedes demostrar ante las autoridades que eres el dueño legítimo del inmueble.
Esto puede generar complicaciones al intentar vender, heredar o incluso contratar servicios. Sin embargo, la buena noticia es que sí puedes recuperar una copia certificada mediante la notaría o el Registro Público de la Propiedad.
Importancia de las escrituras de una propiedad
Las escrituras son el documento legal más importante de una vivienda, pues acreditan el traspaso de propiedad ante un notario público y su registro ante las autoridades.
Contar con ellas garantiza que tu casa está correctamente registrada y te protege contra fraudes o disputas legales.
Además, tener tus escrituras en orden facilita cualquier trámite futuro, como una herencia, una venta o un crédito hipotecario.
¿Se puede registrar una propiedad sin escrituras?
No, una propiedad no puede registrarse formalmente sin escritura. Estas son el resultado final de un proceso legal ante notario y registro. Si el inmueble no cuenta con ellas, es necesario regularizar la situación a través de un procedimiento legal, como el juicio de usucapión (posesión prolongada) o la formalización de un contrato previo.
Qué documentos pueden sustituir temporalmente las escrituras
- Contrato privado de compraventa.
 - Recibos de pago del predial y servicios a nombre del comprador.
 - Copias simples de escrituras anteriores (si se conservan).
 
Nota: estos documentos no sustituyen el valor legal de las escrituras y solo sirven como apoyo temporal.
Cómo sacar copia de las escrituras de una casa
Si perdiste tus escrituras, puedes solicitar una copia certificada de dos maneras:
- Acude a la notaría donde firmaste la escritura original.
Allí se conserva un protocolo notarial y pueden emitir una copia certificada. - Dirígete al Registro Público de la Propiedad.
Si desconoces la notaría, el Registro puede ayudarte a localizar el número de escritura y la fecha del registro. 
Documentos necesarios
- Identificación oficial.
 - Datos de la propiedad (dirección, número de escritura o notaría).
 - Pago de derechos.
 
Tiempo y costos
Notas: El trámite puede tardar de 5 a 15 días hábiles dependiendo del estado, y el costo varía entre $300 y $1,500 pesos aproximadamente.
Consejos para resguardar tus escrituras
- Guarda las escrituras en un lugar seguro, como una caja fuerte o un sobre sellado en casa.
 - Realiza copias digitales (escaneadas) y guárdalas en la nube.
 - Si la notaría cerró, puedes ubicar la nueva notaría responsable consultando el Colegio de Notarios de tu estado.
 - Informa a un familiar de confianza dónde están guardadas.
 
Recuperar escrituras perdidas: paso a paso
- Identifica la notaría o ubicación del registro original.
 - Solicita una búsqueda en el Registro Público de la Propiedad.
 - Presenta tus documentos de identificación y comprobante de domicilio.
 - Realiza el pago de derechos.
 - Recibe tu copia certificada o testimonio.
 
Nota: Si tu propiedad es antigua
En inmuebles con más de 30 años, puede requerirse un proceso de regularización para obtener nuevas escrituras, sobre todo si nunca fueron registradas.
Conclusión:
Perder las escrituras no significa perder tu casa, pero sí implica actuar rápidamente para recuperar el documento. Las escrituras son la base legal que garantiza tu propiedad y tu tranquilidad patrimonial.
En Vinte te acompañamos en todo el proceso de compra y escrituración para que vivas con seguridad y confianza. También puedes leer más sobre cómo comprar una casa en México o cuánto cuesta escriturar una casa.
¿Tienes dudas o necesitas asesoría personalizada?
 Envíanos un mensaje por WhatsApp al 56-62-29-86-46 y recibe asesoría y más información con nuestros expertos Vinte.
Preguntas frecuentes
¿Qué hago si no sé en qué notaría se firmaron las escrituras?
Puedes acudir al Registro Público de la Propiedad de tu estado con los datos del inmueble. Allí te ayudarán a ubicar la notaría correspondiente.
¿Qué pasa si la notaría donde firmé ya no existe?
El protocolo notarial pasa a otra notaría designada por el Colegio de Notarios, por lo que podrás solicitar tu copia allí.
¿Puedo vender una casa sin escrituras?
No. Sin escritura, no puedes demostrar que eres el propietario legal. Es indispensable contar con ellas para realizar una compraventa formal.
¿Cuánto cuesta recuperar las escrituras?
Depende del estado, pero el trámite suele costar entre $300 y $1,500 pesos. En casos complejos (por ejemplo, regularización), puede ser mayor.
.png?width=191&height=81&name=Logo_blog%20(1).png)
