Vinte
  • Inicio
  • Vinte
  • Noticias
Contáctanos
Vinte
Déjanos tus datos

Blog

#TuCasaoDepa

may 22, 2025

Compra casa en México y paga desde Estados Unidos

 

Si eres mexicano y vives en Estados Unidos, es posible que hayas pensado en invertir en una propiedad, para ti o tu familia en México. Ya sea para tener un patrimonio familiar, planear tu regreso o simplemente aprovechar el valor de las viviendas en México, hoy existen alternativas que te permiten comprar una casa sin necesidad de viajar y realizar todos los pagos desde Estados Unidos o Canadá.

Gracias a programas e iniciativas financieras impulsadas desde el ámbito público y privado, ahora puedes acceder a créditos en pesos mexicanos, con pagos fijos y trámites simplificados, sin importar tu situación migratoria.

 

Créditos hipotecarios transfronterizos

Los llamados créditos transfronterizos están diseñados para atender las necesidades de la población mexicana que reside en el extranjero. Estos esquemas permiten adquirir una vivienda nueva o usada en México a través de un crédito hipotecario, el cual puede gestionarse completamente desde el país de residencia del solicitante.

Una de las principales ventajas es que los pagos se realizan desde el extranjero y el crédito se otorga en pesos mexicanos, lo que brinda certeza sobre la tasa de interés y las mensualidades. En la mayoría de los casos, no es necesario viajar a México para formalizar la compra, ya que se puede designar a un familiar como representante legal mediante una carta poder tramitada en consulados.

Entre las características más relevantes de estos créditos destacan:

  • Financiación de hasta el 90% del valor de la vivienda
  • Plazos de 5, 10, 15 o 20 años
    Tasa fija durante todo el crédito
  • Pagos mensuales accesibles y sin penalización por prepago
  • Posibilidad de usar historial crediticio tanto en EE.UU. como en México

Este tipo de soluciones busca transformar las remesas en inversión patrimonial y facilitar que más mexicanos en el exterior construyan su futuro sin barreras geográficas.

 

20210427-ED_00048 (1)

 

¿Estás por solicitar un crédito Infonavit? Aprende cuántos puntos necesitas para comprar una casa y cómo funciona el sistema para que puedas aprovecharlo al máximo.


Requisitos para comprar desde EUA

Para acceder a un crédito hipotecario desde Estados Unidos y adquirir una vivienda en México, es necesario cumplir con ciertos requisitos generales que aseguran la viabilidad del financiamiento y el cumplimiento de la normativa mexicana. Aunque pueden variar ligeramente según la institución financiera, los criterios más comunes incluyen:

  • Ser mayor de edad y de nacionalidad mexicana, con identificación oficial vigente (INE, pasaporte o matrícula consular).

  • Contar con CURP y acta de nacimiento.

  • Demostrar ingresos estables durante los últimos 12 a 24 meses, mediante comprobantes como talones de pago, declaraciones de impuestos o estados de cuenta bancarios.

  • Comprobar un domicilio en Estados Unidos o Canadá, con al menos seis meses de antigüedad.
  • Tener buen historial crediticio en México o en Estados Unidos (o ambos).
  • Que los ingresos provengan de actividades lícitas.
  • Acreditar capacidad de pago, lo que suele implicar que la mensualidad del crédito no represente más del 25% al 33% del ingreso comprobable.

  • En caso de no poder viajar a México, designar a un familiar como representante legal, quien podrá formalizar el proceso mediante una carta poder emitida desde un consulado mexicano.

Además, se solicita un enganche mínimo del 10% sobre el valor de la propiedad, la cual debe tener un precio mínimo de $180,000 pesos mexicanos.

El proceso de solicitud puede tomar entre dos y tres meses. Durante este tiempo, es recomendable mantenerse en contacto con un asesor especializado que pueda orientar sobre trámites específicos, documentación y opciones de crédito disponibles.


Consideraciones importantes

 

Antes de iniciar el proceso de compra de una vivienda desde el extranjero, es importante tomar en cuenta ciertos aspectos que facilitarán el trámite y evitarán contratiempos.

 

Impuestos y gastos notariales

 

Al adquirir una vivienda en México, se deben contemplar gastos adicionales, como los honorarios notariales, los cuales pueden representar aproximadamente el 6% del valor del inmueble. Estos gastos incluyen el registro de la propiedad, avalúo, y la inscripción en el Registro Público de la Propiedad.

 

Asesoría legal

 

Contar con la orientación de un abogado especializado en bienes raíces es una medida recomendable para garantizar que el proceso de compraventa se lleve a cabo conforme a las leyes mexicanas. Este profesional puede ayudar a revisar contratos, validar la legalidad de la propiedad, y asegurar la correcta transmisión de la escritura, especialmente si la operación se realiza mediante un apoderado.

 

Conoce la propiedad

 

Aunque no sea obligatorio viajar a México para concretar la compra, sí es aconsejable que el comprador tenga una visión clara de la propiedad. Esto puede lograrse a través de:

  • Recorridos virtuales o videollamadas

  • Planos detallados del inmueble

  • Fotografías actualizadas y de alta calidad

  • La visita presencial de un familiar o apoderado de confianza

Conocer el entorno, la ubicación y las condiciones físicas de la vivienda aporta certeza a la inversión.

 

Opciones de vivienda en México

 

Actualmente, es posible encontrar desarrollos habitacionales en todo el país que cumplen con los criterios de valor, ubicación y accesibilidad para personas que desean comprar desde el extranjero. 

 

Compra tu casa o departamento en Quintana Roo

 

Quintana Roo cuenta con diversas opciones residenciales pensadas para quienes buscan calidad de vida cerca del Caribe. Catania Residencial y Real Valencia ofrecen seguridad, áreas verdes, ciclovías y parques para mascotas. Real Lucerna destaca por su conexión con zonas comerciales y vigilancia 24/7. Jardines de Mayakoba apuesta por un enfoque sustentable en plena naturaleza, mientras que Real Amalfi sobresale por su cercanía a la playa y amenidades que fomentan la convivencia. Todos estos desarrollos integran servicios, bienestar y sostenibilidad en un mismo entorno.

 

Mejores zonas para invertir Nuevo León 

 

MontAlto Residencial en Apodaca ofrece un estilo de vida completo, con doble acceso controlado, sport center, gimnasio interior y al aire libre, y una zona de asadores ideal para compartir en familia. Su parque central con 1.5 hectáreas de áreas verdes convierte a este desarrollo en una opción ideal para quienes desean seguridad, comodidad y espacios de convivencia. Es una alternativa destacada para quienes viven en el norte del país o tienen lazos familiares en Nuevo León.

 

Vivir en Puebla

 

Real Segovia ofrece viviendas con acceso controlado en un entorno seguro y tranquilo. Sus amenidades incluyen parques, ciclovía, multicancha, dog park y áreas verdes que fomentan un estilo de vida activo y familiar. Esta comunidad está diseñada para ofrecer confort y funcionalidad en una de las ciudades con mayor desarrollo habitacional del país. Una opción ideal si buscas establecerte en una zona con conectividad, seguridad y espacios recreativos para toda la familia.

 

Opciones de vivienda en Querétaro

 

En Querétaro, desarrollos como Real Solare y La Vista Residencial se distinguen por su ubicación estratégica y sus amenidades diseñadas para el bienestar integral. Ambas comunidades ofrecen espacios pensados para la recreación, la sostenibilidad y la vida familiar, con fácil acceso a servicios, escuelas y centros laborales. Si buscas modernidad, plusvalía y calidad de vida, Querétaro es una excelente alternativa para establecer tu hogar desde el extranjero.

 

Casas y departamentos en Hidalgo

 

Hidalgo ofrece varias alternativas para quienes desean comprar desde el extranjero. Real Navarra se ubica a solo 15 minutos de Tepotzotlán, ideal para quienes valoran la cercanía con el centro del país. Real Madeira cuenta con alberca y sport center, integrando exclusividad y convivencia. Por su parte, Real Bilbao se encuentra sobre la autopista México–Pachuca, cerca de servicios clave como escuelas y hospitales, lo que lo convierte en una opción funcional y estratégica para vivir.



Comprar una casa en México y pagar desde Estados Unidos ya no es solo una posibilidad, sino una realidad respaldada por instituciones públicas y privadas que buscan facilitar el acceso a la vivienda para los mexicanos en el exterior. Con opciones de financiamiento accesibles, trámites simplificados y programas pensados para quienes viven fuera del país, hoy es posible invertir en tu patrimonio sin salir de EE.UU.

Ya sea como un hogar para tu familia, una inversión a futuro o una forma de mantener tus raíces activas, adquirir una casa en México desde el extranjero es una decisión estratégica que puede brindarte estabilidad, orgullo y seguridad.














 

    Categorías

    • Finanzas (23)
    • Inversión (23)
    • Desarrollos (13)
    • Innovación (13)
    • Sustentabilidad (4)
    • Certificaciones (2)

    Post recientes

    Post populares

    Compra casa en...
    Pros y contras de...

    Cancún es uno de los destinos turísticos más...

    Mejores lugares...

    A veces la Ciudad de México es referida como el...

    Qué es el CAT y...
    Vinte
    Vinte es una inmobiliaria mexicana sustentable verticalmente integrada con un claro enfoque en rentabilidad. Se dedica desde hace más de 19 años a desarrollar conjuntos habitacionales sustentables para familias de ingreso social, medio y residencial, enfocándose sólidamente en mejorar su calidad de vida.
    UBICACIONES
    • Apodaca
    • Cancún
    • Estado de México
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Playa del Carmen
    • Querétaro
    CONTÁCTANOS
    • WhatsApp .
    • Messenger
    • Correo electrónico
    SÍGUENOS
    • Facebook
    • Tiktok

    © 2025 , Corporativo Vinte © Vinte 2022. Todos los derechos reservados. PROMOTORA DE VIVIENDAS INTEGRALES SA DE CV, AVENIDA VIA REAL MZ. 16 LT. 1 LOCAL 1, FRACCIONAMIENTO REAL DEL SOL, TECAMAC, MEXICO 55770, México, Teléfono: 5550107360.