¿Qué es el crédito Infonavit y cuántos puntos necesitas en 2025?
El crédito Infonavit es uno de los principales apoyos para millones de trabajadores en México que buscan comprar su casa.
Gracias a este esquema, los afiliados al IMSS pueden utilizar el ahorro de su subcuenta de vivienda y acceder a financiamiento con condiciones flexibles.
Para obtenerlo, es fundamental acumular un puntaje mínimo que mida tu estabilidad laboral, ahorro y capacidad de pago. En esta nota conocerás qué es el crédito Infonavit, cuántos puntos necesitas en 2025, los requisitos actualizados y consejos prácticos para lograr tu meta de comprar vivienda.
Si planeas iniciar este proceso, aprovecha la jornada notarial para reducir impuestos y revisa las Ciudades con mayor empleo en México, donde tu crédito puede rendir mucho más.
¿Qué es el crédito Infonavit y cuántos puntos necesitas para comprar tu casa?
El crédito Infonavit es un préstamo que se otorga a trabajadores afiliados al IMSS con aportaciones patronales a la subcuenta de vivienda. Su principal requisito es la acumulación de puntos Infonavit, un sistema que mide tu estabilidad laboral y tu capacidad de pago.
Hasta antes de 2025, el estándar era alcanzar 1,080 puntos para poder acceder a cualquier crédito hipotecario del instituto. Estos puntos se calculan con base en:
- Edad y salario.
- Ahorro en la subcuenta de vivienda.
- Historial laboral (semanas cotizadas).
- Comportamiento de pago del patrón.
Este puntaje garantiza que el trabajador tenga la capacidad de pagar su crédito de manera estable.
Requisitos actualizados para solicitar un crédito Infonavit en 2025
Además de los puntos, deberás cumplir con requisitos básicos que aseguran la viabilidad de tu crédito:
- Estar afiliado al IMSS y cotizando de forma activa.
- Tener una relación laboral vigente y al menos 6 meses continuos en tu empleo actual.
- Alcanzar la precalificación con 1,080 puntos (excepto en casos específicos del modelo T100 que veremos más adelante).
- Contar con tu CURP, RFC e identificación oficial vigentes.
- Tener un avalúo vigente de la vivienda que deseas comprar.
- Elegir un notario autorizado por Infonavit para formalizar la operación.
¿Es posible pedir un crédito Infonavit en efectivo?
No. El Infonavit no otorga créditos en efectivo. Todo el proceso es electrónico y controlado, lo que significa que el dinero se entrega directamente al vendedor o al desarrollador inmobiliario (como Vinte). Esto asegura que el financiamiento se use únicamente para comprar, construir o mejorar una vivienda.
¿Qué puntaje necesitas para obtener un crédito Infonavit en 2025?
Actualmente, para adquirir una vivienda con desarrolladoras privadas como Vinte, se requiere seguir acumulando 1,080 puntos. Este esquema tradicional sigue siendo válido y es el que aplican la mayoría de los acreditados.
No obstante, desde el 18 de agosto de 2025 entró en vigor el modelo T100, que permite acceder a un crédito Infonavit con tan solo 100 puntos.
Actualización 2025: Modelo T100 Infonavit
El modelo T100 es una estrategia lanzada por el Infonavit para facilitar el acceso a vivienda a derechohabientes con menos historial laboral. Los principales aspectos son:
- Solo necesitas 100 puntos. Con ello ya puedes precalificarte.
- Aplica únicamente a viviendas del programa “Vivienda para el Bienestar”, construidas por el Infonavit y el Gobierno.
- No sustituye el esquema tradicional: para viviendas de desarrolladoras privadas, como Vinte, siguen siendo necesarios 1,080 puntos.
En otras palabras, el T100 abre una alternativa para ciertos segmentos, pero si deseas invertir en comunidades privadas con plusvalía garantizada, como las que desarrolla Vinte, deberás cumplir con el puntaje completo.
Tipos de créditos Infonavit disponibles en 2025
Además del modelo T100, existen diversas modalidades de crédito:
- Crédito Tradicional. Financia hasta el 100% del valor de la vivienda.
- Cofinavit. Combinación del crédito Infonavit con un crédito bancario.
- Unamos Créditos. Permite unir el crédito con el de un familiar o pareja sin necesidad de estar casados.
- Mejoravit. Para remodelaciones y mejoras en tu casa actual.
- ConstruYO. Diseñado para autoconstrucción o ampliación en un terreno propio.
Estas opciones amplían las posibilidades según tus objetivos: comprar, ampliar, remodelar o construir.
¿Cuánto te presta Infonavit para comprar una casa?
El monto máximo que puedes obtener en 2025 es de $2,830,672.54 MXN. Sin embargo, la cifra varía según tu edad, salario y semanas cotizadas.
Por ejemplo:
- Un trabajador con ingresos de 2 a 4 UMA y más de 10 años cotizando puede acceder a montos cercanos al máximo.
- Alguien con menos semanas acumuladas o ingresos bajos recibirá un crédito proporcionalmente menor.
Nota: Los valores son ejemplos aproximados (supuestos) basados en reglas de Infonavit 2025, para ilustrar cómo varían los montos según perfil.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuántos puntos necesito para comprar una casa con Infonavit?
En el esquema tradicional, 1,080 puntos. Con el modelo T100, solo 100, pero limitado a Vivienda para el Bienestar. - ¿Puedo usar mi crédito Infonavit con Vinte?
Sí, Vinte opera con crédito tradicional, Cofinavit y Unamos Créditos. - ¿Es posible pedir un crédito Infonavit en efectivo?
No, el financiamiento se entrega directamente al vendedor o desarrollador. - ¿Cómo sé cuántos puntos tengo?
Consulta tu precalificación en Mi Cuenta Infonavit.
Recomendaciones finales
Mejorar tu puntaje Infonavit y entender cómo funciona el sistema es esencial para aprovechar al máximo esta herramienta financiera. Planifica con tiempo, mantén tu documentación en orden y revisa periódicamente tu puntaje en el portal oficial de Infonavit. Con paciencia y estrategia, estarás un paso más cerca de adquirir la casa de tus sueños.
En Vinte, sabemos que tu hogar ideal está a solo un paso. Déjanos ser tu guía para aprovechar al máximo tu crédito Infonavit y comprar la casa que siempre has querido. Estamos aquí para ayudarte, ¡contáctanos ahora!
¡Ahora tienes toda la información que necesitas para gestionar tu crédito Infonavit de forma eficiente!
.png?width=191&height=81&name=Logo_blog%20(1).png)
