Mejores lugares para vivir cerca de la Ciudad de México
A veces la Ciudad de México es referida como el corazón económico y cultural del país, pero vivir dentro de sus límites puede representar altos costos, falta de espacio y congestión constante.
Por ello, muchas personas están buscando alternativas de vivienda que ofrezcan mejor calidad de vida sin alejarse demasiado de la capital. Vivir en municipios aledaños no solo permite acceder a viviendas más asequibles, sino también a desarrollos con plusvalía creciente, servicios modernos y mejor equilibrio entre trabajo y bienestar.
¿Por qué considerar vivir cerca de la CDMX?
Cada vez más familias y profesionistas optan por establecerse fuera de la ciudad, sin perder conexión con su vida laboral y social. Las razones son claras:
- Menores precios de vivienda y mayor disponibilidad de inmuebles nuevos.
- Nuevos desarrollos urbanos con infraestructura moderna y espacios amplios.
- Proyectos de movilidad en expansión, como el Trolebús Chalco–Santa Martha, ampliación del Mexibús y autopistas como el Circuito Exterior Mexiquense.
- Zonas más tranquilas, ideales para quienes priorizan la seguridad y el espacio familiar.
El Estado de México, por su cercanía y conectividad con la capital, se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para quienes desean este cambio.
Estado de México: amplio, conectado y en crecimiento
De acuerdo con datos del INEGI, municipios como Tecámac han mostrado un crecimiento poblacional de más del 25% entre 2010 y 2020. Este aumento ha detonado desarrollos habitacionales, servicios educativos y centros comerciales, así como mayor cobertura de transporte público.
La consolidación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) también ha contribuido al dinamismo económico de la zona norte del Estado de México, generando oportunidades de inversión en bienes raíces y ampliando las opciones de movilidad aérea nacional e internacional.
Mejores lugares para vivir en el Estado de México
Tecámac
Ubicado al noreste del Valle de México, Tecámac destaca por su transformación urbana y excelente conectividad con la CDMX. Cuenta con acceso a la Autopista México–Pachuca, estaciones del Mexibús, y su cercanía con el AIFA ha detonado un auge inmobiliario.
Es ideal para quienes buscan fraccionamientos con acceso controlado, áreas verdes, parques y centros comerciales, como Power Center Tecámac. El municipio ha ganado popularidad entre familias jóvenes y trabajadores que desean tener casa propia en una zona en expansión.
Ojo de Agua
Uno de los fraccionamientos más grandes del país, Ojo de Agua, en Tecámac, mantiene su relevancia gracias a su infraestructura consolidada. Cuenta con escuelas, mercados, transporte público, clínicas y áreas recreativas dentro de su territorio.
Aunque es una zona con más tiempo de desarrollo, su ubicación estratégica y el constante mantenimiento urbano lo han mantenido como una de las opciones más prácticas y accesibles para vivir cerca de la CDMX.
Zumpango
Zumpango ha emergido como una zona atractiva para quienes buscan su primera vivienda, en parte por su cercanía con el AIFA y la oferta de desarrollos habitacionales bien planificados. Conectado mediante vialidades principales como el Circuito Exterior Mexiquense, Zumpango ofrece casas y departamentos a precios competitivos, en entornos que fomentan el crecimiento familiar y la plusvalía a largo plazo.
Cuautitlán Izcalli y Tultitlán
Estas dos localidades se encuentran más al norte del Valle de México, con cercanía a la zona industrial y al Tren Suburbano, lo cual las convierte en opciones ideales para quienes trabajan en la capital y desean reducir sus tiempos de traslado.
Ambas ofrecen vivienda vertical, fraccionamientos con servicios, y centros comerciales consolidados, lo que facilita el acceso a todo tipo de servicios sin salir de la zona.
¿Qué considerar al elegir una zona para vivir cerca de la CDMX?
Al buscar una vivienda en la periferia de la Ciudad de México, es importante evaluar:
- La conectividad vial y en transporte público.
- La disponibilidad de servicios básicos como escuelas, centros de salud y supermercados.
- La seguridad y el entorno social de la zona.
- El potencial de plusvalía y crecimiento urbano a mediano plazo.
Municipios como Tecámac, Ojo de Agua y Zumpango cumplen con estos criterios y destacan por su accesibilidad y potencial de desarrollo.
Vivir cerca de la CDMX es posible sin sacrificar calidad de vida
Mudarse a las zonas periféricas del Valle de México no significa alejarse de las oportunidades. Al contrario, representa una forma de equilibrar el costo de vida, la tranquilidad del entorno y el acceso a servicios modernos. Localidades como Tecámac y Ojo de Agua han dejado de ser zonas dormitorio para convertirse en comunidades completas, donde cada vez más familias encuentran su hogar ideal.
Si estás en búsqueda de una vivienda cerca de la capital, pero con mejores condiciones de espacio, conectividad y precio, el Estado de México te ofrece opciones con futuro.
Vive en una comunidad planeada: descubre Real Alcalá y Real Belmonte en Tecámac
Si después de conocer las mejores zonas para vivir cerca de la Ciudad de México estás considerando establecerte en el Estado de México, Tecámac destaca no solo por su conectividad, sino también por ofrecer comunidades diseñadas para el bienestar familiar. En este contexto, Vinte presenta dos desarrollos con todo lo necesario para dar el siguiente paso.
Real Alcalá es una opción ideal para quienes priorizan la tranquilidad y la vida familiar. Ubicado en el corazón de Ojo de Agua, Estado de México, ofrece parques equipados, un dog park, y una casa club con alberca y gimnasio. Todo en un entorno pensado para el crecimiento y disfrute diario de cada integrante del hogar.
Por su parte, Real Belmonte ofrece un estilo de vida más dinámico con amenidades como multicanchas, módulos deportivos y acceso cercano a zona comercial, a tan solo 45 minutos de la CDMX y del AIFA. Su diseño moderno y espacios recreativos lo convierten en una excelente alternativa para quienes buscan vivienda nueva con alta proyección de plusvalía.
Ambos desarrollos forman parte del compromiso de Vinte con la calidad, la funcionalidad y la ubicación estratégica. Además, contarás con asesoría integral para el uso de créditos Infonavit o bancarios, y acompañamiento en cada etapa del proceso de compra.
Si buscas una vivienda bien ubicada, con acceso a servicios, espacios recreativos y conectividad con la CDMX e Hidalgo, descubre por qué Tecámac es una de las mejores decisiones inmobiliarias en 2025.
Conoce más en vinte.com.mx y haz realidad el hogar que tú y tu familia merecen.